Prueba Saber 4º periodo
Cordial saludo apreciados estudiantes. Por favor hagan click en el siguiente enlace y contesten la prueba Saber del cuarto periodo. Recuerden que es de carácter estrictamente individual. ¡Éxitos!
Tarea para el lunes 22 de agosto
Tipos de argumento
Cordial saludo muchachos. Como les informe en clase, la tarea consiste en resolver en el cuaderno las páginas 200 y 201. Pueden imprimir y pegar o copiar en el cuaderno. Les recuerdo que es de carácter estrictamente individual. Un abrazo.
TALLER DE REFUERZO DE LECTURA CRÍTICA Y COMPRENSIÓN DE LECTURA
edant.clarin.com/suplementos/especiales/2007/07/20/m-1461306.htm
Taller de Refuerzo lectura crítica y comprensión de lectura I.docx (15538)
Taller de Refuerzo lectura crítica y comprensión de lectura II.docx (450893)
Tarea vacaciones
Cordial saludo apreciados estudiantes. Este es el archivo pdf para que lo descarguen de forma gratuita. La tarea consiste simplemente en leerlo completo. Al regresar de vacaciones lo evaluaremos. Anhelo que disfruten su lectura ya que se trata de un texto breve y fascinante. Un abrazo.
Actividades
Cordial saludo muchachos.
A continuación encontrarán dos actividades a propósito del ensayo académico, que es similar al literario, pero éste en especial es la base para todos los ensayos que presentarán en las asignaturas del colegio y las universitarias. Por eso anhelo que le presten especial atención al tema y si tienen alguna duda me la trasmitan personalmente, si desean incluso un espacio de tutoría, con mucho gusto le dedicamos unos minutos en el descanso.
La actividad titulada “Tesis o idea” (que es muy breve y sencilla) debe ser resuelta y enviada a ronalmolinah@gmail.com antes del domingo 05 de junio a las 8:00pm y la segunda, titulada “Estructura y contenidos de un ensayo académico” debe entregarse escrita a mano en el cuaderno de español en la clase del miércoles 08 de junio. Ya que estamos repasando ortografía, en el ensayo del miércoles también tendré en cuenta las fallas gramaticales, cada una de ellas restará dos unidades de la nota final del ensayo, entonces los invito a esmerarse en este aspecto y aprovechar las herramientas de apoyo como el diccionario y/o Word. Gracias por su atención y éxitos en sus escritos.
Tesis o idea
1. Completa la tabla de la página 189
2. Soluciona la actividad de la página 193
3. Copia o imprime y pega el esquema de la parte inferior en el cuaderno de español. (Enviar foto o scan)
Estructura y contenidos de un ensayo académico
1. Elige uno de los cuatro siguientes problemas para elaborar tu ensayo:
a. Los problemas de comportamiento de grado once del colegio San Juan de Ávila.
b. El bajo rendimiento académico de grado once del colegio San Juan de Ávila.
c. El alcoholismo y tabaquismo como constante en la juventud contemporánea.
d. El mal aprovechamiento del tiempo libre en los jóvenes de la actualidad.
2. Antes de iniciar tu ensayo, consulta acerca del tema y reflexiona acerca de los siguientes cuestionamientos: ¿Cuál es el área del conocimiento? ¿Quiénes son los expertos en el tema? ¿Qué se ha dicho sobre la problemática? ¿Por qué es importante ofrecer una explicación sobre el tema? Y ¿Para quiénes puede ser valiosa la respuesta que puede darse al problema?
3. Completa en el cuaderno el formato de la página 282 (ese será su borrador).
4. Redacta a mano en el cuaderno tu ensayo cuidando el aspecto gramatical, los argumentos utilizados y el uso del lenguaje apropiado.
Refuerzo gramatical
Cordial saludo muchachos. Por favor impriman este documento o descárguenlo en su celular para que lo tengan de apoyo en las actividades de la clase del miércoles. Léanlo por favor y resolveré las dudas que tengan en clase.
Prueba Saber del segundo periodo de 2016
Por favor hagan click en el siguiente enlace y respondan la prueba Saber de comprensión lectora del segundo periodo. Gracias.
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2016
Cordial saludo apreciados estudiantes, la siguiente es una actividad de rectoría que transmito a través de la página de español. Por favor para el miércoles 20 de abril en una hoja de esquela tamaño media carta o un cuarto de carta y bien decorada escribir una carta o nota para sus padres contándoles lo que quieren ser cuando sean grandes. Dina la recogerá ese día en la mañana. Muchas gracias.
Actividad para el martes 19 de abril
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Que es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Gustavo Adolfo Bécquer
Hola muchachos, los saludo en la mañana fría de domingo con algo de gripa pero con mucha ilusión por la semana que se viene.
La poesía busca expresar sentimientos de forma estilística, adornar nuestras palabras; hacerlas bellas. A veces rima y a veces no, a veces una estrofa y en otras ocasiones varias de ellas. Poco importa su extensión. A veces a quien nos gusta, o a un(a) amigo(a), a nuestros padres, mascotas, al viento, a la noche o a la lluvia. Poco importa a quién va dirigido si la mano que escribe la guían juntos la mente y el corazón.
La actividad consiste en escribir un poema en una hoja para entregar (a mano o a computador), uno sólo, no importa la extensión o el tema. La nota obvia si está terminado será de 100, así no haya quedado como querían. No importa. Por eso les suplico no imitar escritos de internet ni copiar versos de otros autores. Al terminar léanlo en voz alta para ver “cómo suena”, así podrán corregir lo que les plazca.
Los tres mejores serán seleccionados para representar al curso el día del idioma en un mini concurso, y como siempre, recibirán nota adicional de 100 en el segundo periodo. Les suplico a los monitores recoger los poemas ese día. Gracias, disfruten y denle rienda suelta a sus sentimientos.
Aquí algunos ejemplos para que se inspiren:
CÓMO NO ME VAS A QUERER
Cómo no me vas a querer
si soy un bombero heroico
que acaba de salvar a un gato
al que se le incendiaban
Seis de sus siete vidas.
Cómo no me vas a querer
si soy el capitán de la nave
que se posa suavemente
en una América del sur
de un planeta lejano.
Cómo no me vas a querer
si acabo de ganar
-por amplio margen-
la Vuelta a Colombia en bicicleta
y el Tour de Francia.
Y definitivamente
cómo no me vas a querer
si soy capaz de soñar todos los sueños,
incluso el más lindo de todos:
soñar que tú me amas.
Jairo Aníbal Niño.
Viceversa
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
Mario Benedetti
Sefiní
Basta por esta noche
cierro la puerta
me pongo el saco
guardo los papelitos donde no hago sino hablar de ti
mentir sobre tu paradero
cuerpo que me has de temblar.
Dejemos esto en claro
si estoy triste estoy triste.
Estoy triste porque no llueve y porque estás lejos
Estoy triste porque el té esta frío y no encuentro las llaves de mi casa
y porque no encuentro ni mis llaves ni mis puertas
Estoy triste porque el aire susurra lejos
y se hace esperar igual que el futuro
estoy triste porque el destino me propuso
una llamada a los deseos imposibles
y me rehúso a negar la propuesta
y porque la vida se rehúsa a dejar que se vayan lejos
Estoy triste porque no puedo dejar de tener fe en el valor de los débiles y los cobardes
vale decir que venceremos
Estoy triste porque el mundo da sus vueltas
y yo me niego a darme la vuelta y mirar el pasado con ojos de solemnidad
y ganas de destierro
y por los que no pueden hacerlas pases con mis antes y sus antes
lejanos hoy
estoy triste por aquellos que no me dejan descansar en sus olvidos
porque no puedo irme a algún lugar lejano sin dejar espacios vacíos
estoy triste porque eres humano y así te quiero
con tus fallas, tus arranques estrepitosos y tus cadencias eternas
estoy triste porque fallas
y porque aseguras mi muerte, y a veces mi vida
pero lo más importante
estoy triste porque no llueve
porque el té está frío
y porque hoy me voy de ti sin ojos solemnes ni ganas de destierro
y porque la nostalgia se hace esperar y no llega
si estoy triste estoy triste, no me convenzan de lo contrario.
Después de tanto tiempo ahí vuelvo a aparecer... esto es mio.
Juan Gelman
Cordial saludo queridos estudiantes. Para el taller de lectoescritura de este periodo es necesaria la colaboración de otra persona, pero tranquilos, no hace falta que esa persona lo sepa. Se trata de sacar el voyeur que seguro llevan dentro.
La persona que necesitas para realizarlo tiene que ser alguien a quien no conozcas. Para encontrarla, puedes salir a la calle, visitar un lugar público o asomarte por la ventana. Busca a alguien que llame tu atención y observarlo unos instantes. Cuando lo hayas hecho, ponle un nombre, imagínate dónde vive, a dónde se dirige, a qué se dedica, cómo es su vida, qué secretos oculta, etc.
Luego escribe un texto protagonizado por esa persona donde la describes física y psíquicamente al mismo tiempo que narras el instante en que se va a dormir. Si necesitas un empujón, puedes empezar el texto con la frase: “Ha sido un día agotador…“
Este taller debe ser escrito a mano y en el cuaderno. Espero que disfruten el ejercicio. Un abrazo.
Cordial saludo apreciados estudiantes. Por favor hagan click en este hipervínculo y respondan la prueba Saber de comprensión lectora del cuarto periodo. El plazo máximo de hacerlo es el domingo 01 de noviembre a las 9:00 pm. Les recuerdo que la solución es estrictamente individual. Den lo mejor de sí y concéntrense ¡Éxitos!
El problema del rey.docx (17395) Guion base
Hola cuasi graduandos la tarea es muy sencilla, sigan este link y respondan de manera estrictamente individual estas 6 preguntas de lectura crítica, tomen un pantallazo como el del ejemplo, envíenlo a mi correo ronalmolinah@gmail.com y listo.
Si las contestan correctamente todas también envíenme pantallazo (10 puntos de incentivo al que lo logre).
¡Diviértanse y ejercítense!
www.facebook.com/icfescol?sk=app_218447924841765
once
Cordial saludo apreciados estudiantes. Por favor hagan click en este hipervínculo y respondan la prueba Saber de comprensión lectora del segundo periodo. El plazo máximo de hacerlo es el domingo 14 de junio a las 9:00 pm. Les recuerdo que la solución es estrictamente individual. Den lo mejor de sí y concéntrense ¡Éxitos!
Cordial saludo muchachos. A continuación relaciono las notas del primer refuerzo y el ensayo, por favor revísenlas y me cuentan.
Cordial saludo apreciados alumnos. La siguiente es la prueba Saber del primer periodo. Por favor contéstenla de manera estrictamente individual, a conciencia y sin utilizar ningún tipo de ayuda. Para enviar sus respuestas hagan click en el link de la parte inferior que los direccionará al formulario. Gracias y espero que les vaya muy bien.
FORMULARIO:
docs.google.com/forms/d/1FbRCNkbyjotUrMt8FOoQjz3aV2vN1D-6yfKG4pqBgPY/viewform